top of page

Nao Victoria, La primera vuelta al mundo

La primera vuelta al mundo y su relación con Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga.

Nao Victoria
Nao Victoria, Réplica en el puerto de Málaga

El 6 de septiembre de 2022 se han cumplido 500 años de la finalización de la primera circunnavegación del mundo, comenzada por Fernando de Magallanes y concluida por Juan Sebastián el Cano.


Hace quinientos años llegaba el 6 de septiembre de 1522 la Nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda, un viaje que comenzó casi tres años antes, un 19 de septiembre de 1519 desde la misma localidad gaditana anteriormente mencionada.


A su llegada a Sanlúcar Antonio Pigafetta, cronista oficial de la expedición escribió: "Desde que habíamos partido de la bahía de San Lúcar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas, y dimos la vuelta al mundo entero, yendo siempre de este a oeste".


¿Pero por qué se llamó Nao Victoria a la única de las cinco naos que consiguió terminar la primera vuelta al mundo?


El primer capitán de la expedición, Fernando de Magallanes, era muy devoto de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga, pero al encontrarse en Sevilla éste se dirigió al Convento de la Victoria en Triana para pedir permiso de bautizar con el nombre de la Patrona de Málaga a una de las Naos a las monjas de la congregación de los Mínimos que allí se encontraban y que custodiaban una advocación de Santa María de la Victoria.


Desgraciadamente para Fernando de Magallanes ese permiso fue denegado, no porque no quisieran las monjas Mínimas darle tal honor a unas de las Naos, sino porque respondieron a Fernando de Magallanes que dicho permiso sólo podía darlo el convento matriz, el primigenio, el que se encontraba aledaño al Santuario de la Victoria de Málaga ciudad y que custodiaba la imagen original de Santa María de la Victoria, el convento de Frailes Mínimos de Santa María de la Victoria.


Freetour Málaga

Fernando de Magallanes envió la petición para bautizar con el nombre de Santa María de la Victoria a una de las naos al convento matriz en Málaga y dicha petición fue aceptada por parte de los Frailes Mínimos de San Francisco de Paula que eran los custodios de la imagen Mariana original y por tanto por fin una de las cinco Naos que comenzaron la travesía para dar la primera vuelta al mundo fue bautizada por Fernando de Magallanes con el nombre de Nao Victoria. Pero como ya sabréis lo curioso de esta historia es que sólo ésta nao, la bautizada con el nombre de ésta advocación mariana malagueña fue la única que consiguió terminar la primera vuelta al mundo.


Por lo tanto el nombre de la Patrona de Málaga fue llevado alrededor de la Tierra entre 1519 y 1522 realizando la mayor gesta náutica de la historia, la primera vuelta al mundo.


Fernando de Magallanes murió durante la travesía 27 el abril de 1521 en la Isla de Mactán, Filipinas, después de un enfrentamiento contra indígenas, es por esto que Juan Sebastián el Cano tomó las riendas de la travesía una vez que el capitán falleció.


Cuando Juan Sebastián el Cano junto con los 17 hombres que terminaron este tortuoso pero admirable viaje llegaron a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, al salir de la Nao Victoria se dirigieron al Convento de la Victoria de Sanlúcar para rendir homenaje a la advocación de Santa María de la Victoria que allí se encontraba portando cirios. Hace quinientos años éstos marineros, después de dar la primera vuelta al mundo dieron las gracias a Santa María de la Victoria Patrona de Málaga por terminar tal hazaña.


Conoce la historia y muchas curiosidades de Málaga en los Free Tours de Málaga que no te debes perder. ¡Reserva gratis ahora! 




Comments


 

​¡Málaga te espera con los brazos abiertos!

Guías preparados para comenzar un Free Tour por Málaga

 

​ELIGE  TU DÍA Y LA HORA FAVORITO Y DISFRUTA DE MÁLAGA 

Autor: malagaturismo.es

reservar tour malagaturismo.es
whatsapp malagaturismo.es
bottom of page