top of page

Doctor Don José Gálvez Ginachero

Actualizado: 6 ago


Historia de un Ginecólogo Misterioso que fue uno de los más prestigiosos de la ciudad


José Gálvez Ginachero

Os contamos la historia de un ginecólogo misterioso que fue uno de los más prestigiosos de la ciudad, Don José Gálvez Ginachero.

Nació en la Málaga de 1866, obtuvo la licenciatura en Medicina por la Universidad de Granada a los 22 años y ya con 24 el doctorado “cum laude” por la Complutense de Madrid. En el año 1893 ingresó en el Cuerpo Facultativo del Hospital Civil provincial de Málaga como médico de Obstetricia (Parte de la medicina que se ocupa del embarazo, el parto y el período de tiempo posterior a este), registrándose en sus libros de visita la cifra aproximada de ciento cincuenta mil mujeres sólo en este centro. Nunca cobró su sueldo, entregándoselo a la superiora del Hospital para los más pobres.

Viajó a París, donde se codeó con los ginecólogos más prestigiosos de Europa. Se vino a Málaga trayéndose lo que en ese momento era el no va más en medicina, que hoy en día es obvio, la asepsia. Lavar las manos y los instrumentos antes de un parto. Muchas mujeres morían días después de un parto, debido a las infecciones. Así que salvó la vida de innumerables mujeres y por ende de los hombres que nacieron de ellas.

Una de las más prestigiosas obras que realizó el Doctor Gálvez, fueron las Escuelas de Matronas en Madrid y en Málaga así como la creación del Patronato de la fundación denominada Escuelas del Ave María cuyo objetivo era el de ayudar a los niños de las clases más desfavorecidas de la ciudad. Por eso Málaga le rinde ese homenaje en forma de estatua frente a la clínica de maternidad que lleva su nombre en la calle San Agustín.

Era una persona muy religiosa, de rezar el rosario a diario. Ejercía la Caridad Cristiana en grado extremo. Atendía a cualquier persona, sin importarle la religión, la raza, el sexo, aunque obviamente era ginecólogo, incluso no le importaba si le pagaban o no.

Actualmente está en proceso de beatificación en espera de acreditación de algún milagro.

¿No creéis que entregar el sueldo íntegramente a los pobres durante 50 años, ya es un milagro suficiente para ser beatificado y un hecho imposible de repetir?


Free Tours Málaga
Free Tour Málaga


El busto que lo homenajea se encuentra en los jardines de la catedral y es obra del artista Adrián Risueño, el mismo de la estatua a la diosa Ceres cerca del Teatro Romano y del gran restarurador de la Alcazaba de Málaga, Don Juan Temboury. El artista malagueño Adrián Risueño Gallardo nace en Málaga en el año 1896 y desde muy pequeño ya quería dedicarse a la escultura. Inicia su formación en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, siendo becado por el Ayuntamiento de Málaga en 1924 para completar sus estudios en Madrid. Años más tarde será el escultor designado para realizar el busto de D. José Gálvez que adornará el sobrio monumento que hoy permanece, desgastado por los años y la intemperie, junto a la Catedral de Málaga.

Su epigrafía dice: “Al Doctor Gálvez Ginachero, insigne malagueño que consagró su vida al servicio de España, de la Ciencia y de la Caridad Cristiana. Mayo, 1944”.


Conoce la historia y muchas curiosidades de Málaga en los Free Tours de Málaga que no te debes perder. ¡Reserva gratis ahora!


Historia de un Ginecólogo Misterioso que fue uno de los más prestigiosos de la ciudad

Comentarios


 

​¡Málaga te espera con los brazos abiertos!

Guías preparados para comenzar un Free Tour por Málaga

 

​ELIGE  TU DÍA Y LA HORA FAVORITO Y DISFRUTA DE MÁLAGA 

Autor: malagaturismo.es

reservar tour malagaturismo.es
whatsapp malagaturismo.es
bottom of page